Formación Académica

Estudios de Grado
  • Dr. en Derecho y Ciencias Sociales – Facultad de Derecho, Universidad de la República – Montevideo (2000)
Estudios de Posgrado
  • Curso Responsabilidad Civil Profundizada – Facultad de Derecho, Universidad Católica – Montevideo (2004 y 2005)

    • La especialización se focalizó en:

      – Responsabilidad Contractual y Extracontractual. Responsabilidad civil y penal.
      – Ley de accidentes de trabajo y seguridad social. Concurrencia desleal.
      – Responsabilidad en las relaciones de trabajo.
      – Seguro de responsabilidad civil.
      – Arrendamiento.
      – Responsabilidad del Estado. Daños a la persona. Daño a la empresa. Daño al medio ambiente.
      – Accidentes de tránsito. Transporte Terrestre, Aéreo y Marítimo.
      – Responsabilidad del empleador, profesional y médica.
      – Responsabilidad del constructor y fabricante.
      – Responsabilidad en las relaciones de consumo y de familia.

  • Posgrado Negocios Inmobiliarios – Facultad de Arquitectura, Universidad ORT  – Montevideo (2015)
    • La especialización brindó la capacitación para concretar negocios y desarrollos inmobiliarios en forma creativa, con un gran respeto por el impacto social, económico y medioambiental, con énfasis en:
    • – Analizar el mercado e identificar las oportunidades acordes a sus demandas.
      – Analizar la disponibilidad y conveniencia de los recursos de suelo existentes.
      – Analizar las regulaciones territoriales vigentes y proponer soluciones para viabilizar los programas de desarrollo.
      – Desarrollar las variables económicas de un proyecto y proyectar sus retornos económicos.
      – Evaluar e implementar estrategias de venta y marketing.
      – Analizar los requerimientos de capital y estrategias financieras para diferentes clases de inversores.
      – Adquirir herramientas para la negociación de los contratos con proveedores de servicios para mitigar riesgos y asegurar resultados en tiempo y presupuesto.
      – Organizar la estructura de desarrollo o la inversión para tornarla eficiente desde el punto de vista de los impuestos aplicables.
      – Estructurar jurídicamente los negocios y desarrollos inmobiliarios de forma de minimizar los riesgos inherentes a la actividad.
    • También se centró en el análisis financiero y las opciones de financiamiento existentes en el mercado nacional. Se brindó un detenido análisis sobre el  mercado inmobiliario internacional y las viviendas de interés social. Urbanismo y Medio Ambiente.
Maestrías
  • Máster en Derecho – Responsabilidad Civil. Universidad de Granada – España (2019 – 2020)

La formación abordó los supuestos de responsabilidad civil más relevantes en la práctica causados por:
– Negligencia Profesional.
– Daños en el ámbito de la empresa y el consumo: entre ellas, la derivada de administradores societarios, por servicios y productos defectuosos, actos dañosos a los empleados.
– Daños causados al medioambiente.
– Edificación. Análisis y debate de casos prácticos
– Circulación de vehículos a motor y en el ámbito del transporte (terrestre, aéreo , marítimo y combinado)
– Daños en prevención de riesgos laborales. Accidentes laborales
– Daños de la Administración derivados de, entre otros, centros asistenciales, penitenciarios, escolares, actos urbanísticos, riesgos naturales extraordinarios.
– Seguro de Responsabilidad Civil en la circulación de vehículos de motor, profesional, de las Administraciones Públicas, ámbito empresarial y en otras actividades.

Otros Estudios
  • Programa Ejecutivo: Green Real Estate. Desarrollo Inmobiliario Sustentable – CIA y EIA – Buenos Aires, Argentina (2017)

    La especialización comprendió los siguientes módulos:

– Tendencias Globales en Green Real Estate.
– Mercado Sustentable. Rentabilidad y Certificación LEED.
– Eficiencia Energética.
– Construcción Verde.
– Regulación y Medio Ambiente.
– Planeamiento y Gestión Urbana Sustentable.
– Desarrollo Sustentable.
– Evaluación de Proyectos de Inversión Sustentable.
– Planeamiento, optimización y gestión de Espacios Verdes.

  • Curso de Gestión y Mantenimiento de Propiedades Horizontales – Facultad de Arquitectura, Universidad ORT – Montevideo (2019)

Se incursionó en las diversas metodologías para el mantenimiento correctivo y preventivo de edificios de propiedad horizontal, incluyendo la atención de eventuales reclamaciones en el marco de responsabilidad civil por obras.

Experiencia Profesional

Su práctica profesional involucra el asesoramiento de empresas vinculadas al sector inmobiliario, comercial, seguros y de la construcción.
También, se focaliza en asuntos derivados de responsabilidad civil, laboral, familia y propiedad horizontal así como en negocios inmobiliarios y desarrollos sustentables.

Fue integrante de la Comisión de Abogados de la Asociación de Empresas Aseguradoras del Uruguay (AUDEA), destacándose su participación en la elaboración y discusión de las leyes sobre Tránsito, Seguro Obligatorio de Automóviles (SOA) y Contratos de Seguros.

Fue miembro del Tribunal de Apelaciones de la Federación de Fútbol de Salón así como del Tribunal de Penas y Apelaciones de la Asociación Uruguaya de Fútbol.

Ha publicado diversos artículos en la Revista Póliza y en la Revista Derecho de Seguros sobre temas de su especialidad.

Participó en diversos cursos de posgrado, congresos y seminarios, destacándose su participación en calidad de disertante en el Seminario “Diálogos ítalo-americanos sobre Economía y Poder Judicial: Seguros y Reaseguros” desarrollado ante la Universita Degli Studi Di Bari Aldo Moro, de la ciudad de Bari, Italia (2016).

Experiencia Académica

Actualmente se encuentra a cargo del curso Resolución de Casos de Derecho Civil en la carrera de Abogacía de la Universidad Católica del Uruguay, en Montevideo.

Es Profesional Acreditado en Green Real Estate ante el Green Building Council de Argentina y miembro activo del Green Building Council de Estados Unidos.

 

greenre-logo                                  usgbc-logo@4x